Curiosidades del Romero
El nombre científico del romero ya nos da pistas sobre sus usos. La palabra “officinalis” significa que es una especie que se utiliza para uso médico o herbolario. Aunque actualmente es también un gran aliado culinario
Usos medicinales y culinarios del Romero
Sin duda llevamos muchísimos años beneficiándonos de esta planta, entre muchas otros usos el romero destaca por poder hacer perfumes con sus hojas. Además son famosos los usos médicos mediante el alcohol de romero para hacer friegas en las articulaciones.
Como veis el romero es una planta muy utilizada en nuestra cultura y sin duda es una de las plantas más usadas por su uso en la cocina. ¿Quién ha hecho una paella sin romero?!!! Además carnes y pescados pueden ser condimentados con esta hierba tan especial.
Hasta en nuestro extenso refranero español sale a colación esta planta:
Quien va al campo y no coge romero, no tiene amor verdadero.
¿Dónde encontrar Romero en forma silvestre?

Crecen naturalmente en nuestros montes mediterráneos. Solo tienes que dejarte guiar por su inconfundible aroma cuando salgas a disfrutar de la naturaleza y sin duda darás con él.
Al ser originario del monte Mediterráneo, necesita mucho sol. Si lo ubicamos en la sombra crecerá muy despacio y no se desarrollará adecuadamente, además es muy poco exigente en cuanto a necesidades de agua. Un buen indicador son sus hojas en el momento tenga sed podrás observar como sus tallos más jóvenes se doblan hacia abajo pidiéndote agua.
Esta planta podrás encontrarla en nuestro pack de culinarias así como en nuestro pack de plantas medicinales. Por sus múltiples aplicaciones, es una de nuestras plantas estrella en los huertos urbanos que servimos a nuestros clientes.
Puedes obtener más información de nuestros huertos y de nuestras plantas medicinales y culinarias. AQUÍ.