Existe la planta inmortal la Zamioculca.
¿Qué os parecería si os dijera que existe una planta que no enferma y que no necesita cuidados especiales ni prácticamente agua?
Esta planta existe, se trata de una planta de interior que proviene del este de África. Posee hojas carnosas de color verde oscuro brillante y unas ramas tuberosas que le permiten almacenar en su interior reservas de agua en épocas de escasez.
Esta planta en sus raíces posee rizomas. Es decir, se reproduce mediante ellas al igual que el bambú. Estas raíces muy similares en su forma a una patata tienen la capacidad de almacenar grandes cantidades de agua que le sirven de almacén y reserva cuando no existen precipitaciones.
La Zamioculca solemos utilizarla en interiores ya que no soporta el frío (nunca debe de exponerse a temperaturas inferiores de 5ºC). Es una elegante planta cuyo porte más ancho que alto (no suele alcanzar más de 120cm de altura) la hace ideal para utilizarla en rincones y en entradas donde no se quiera quitar visibilidad a la estancia. Su principal característica es que al reproducirse por rizomas (raíces) si la tenemos en maceta saldrán hijos desde la tierra llenándose prácticamente toda la superficie de esta.

Se trata de una planta que soporta muy bien tanto la poca luz, como lugares con mucha luminosidad. Es cierto que si queréis que se desarrolle de una manera compacta siempre tendremos que elegir lugares con buena luz. Al tenerla en lugares más oscuros la planta se «espigará» en busca de luz y no lucirá tan compacta. Un buen truco es ir girándola hacia la luz cada mes con tal de que todas las partes de la planta se desarrollen proporcionalmente.
Esta planta no debe regarse en exceso. Con una vez al mes en los meses menos cálidos será suficiente. Durante los meses de verano tendremos que regalarla como mucho una vez a la semana.
El exceso de agua suele ser fatal para esta planta. Como ya hemos dicho anteriormente posee mecanismos de reserva que la hacen una planta que prácticamente no necesita riegos, por lo que la Zamioculca nunca debe estar encharcada.
Esta planta nunca debe podarse. Si queréis reproducirla es tan fácil como separar sus raíces y trasplantarla a una maceta nueva. La mejor época del año para reproducirla es durante el verano.
Puedes ver más artículos sobre decoración con plantas y trucos de jardinería en nuestro blog.
